Llámanos

Tratamientos

Paladares

Dispositivos de Avance Mandibular Los dispositivos de avance mandibular se muestran cada vez más útiles en el tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño en adultos. Son “paladares” que van en la boca del paciente mientras duerme minimizando/eliminando el ronquido y la apnea del sueño (según la gravedad) Los dispositivos de avance mandibular son una alternativa terapéutica eficaz para tratar los trastornos respiratorios del sueño. En Sleepadent manejamos varios estilos de Dispositivos, desde económicos hasta fabricados con materiales de alta calidad y resistentes al impacto.

Más Tratamientos

Paladares

Útiles en el tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño en adultos.

CPAP

Actúa enviando una presión positiva continua a las vías aéreas

Retenedor de lengua

un dispositivo anti-ronquido no invasivo que succiona suavemente hasta la punta de la lengua.

Cirugia

Contamos con cirujanos especializados que manejan la opción de Cirugía con un alto índice de éxito.

Terapia posicional

Por este medio detecta en que posición el paciente puede dormir sin ronquido y/o apnea del sueño.

Farmacoterapia

Determinados agentes reducen la cantidad de apnea en pacientes con Apnea del sueño.

Higiene del sueño

Se trata de adquirir mejores hábitos que convienen al estilo de vida general.

Control del sobrepeso

La apnea del sueño puede revertirse completamente en algunos casos si recuperas un peso saludable.

Rol de la pareja

La pareja puede notar en su compañero una interrupción en la respiración y después la recuperación abrupta de la misma.

Después de cierto numero de interrupciones durante el sueño se determina si el trastorno es leve, moderado o severo, este diagnóstico se realiza junto con un análisis del sueño en lugares especializados donde se realiza este estudio.

Si bien el diagnostico se realiza en lugares especializados el rol de la pareja es determinante para que su compañero se realice un diagnostico y posteriormente un tratamiento que le dará "mayor calidad de vida al paciente”.